jueves, 26 de junio de 2014

PROYECTO DE NEGOCIO

Aprende a desarrollar el Plan de Negocio de tu empresa apoyándote en este documento, donde se describen las bases para crear o impulsar un proyecto, los objetivos que hay que cumplir y los medios para alcanzarlos.
El Plan de Negocio consiste en un documento, donde se describen las bases de la creación o del desarrollo de un proyecto empresarial, los objetivos del mismo, al igual que los medios a utilizar para alcanzarlos y para reducir riesgos. Para ello el emprendedor ha de apoyarse en datos objetivos con el fin de proporcionar una opinión realista y positiva sobre la situación actual, los objetivos y las posibilidades de éxito del proyecto.
No existe un plan de negocio único. Ha de adaptarse al público objetivo en cada circunstancia y variará según el grado de desarrollo del proyecto empresarial. La extensión del mismo también dependerá de los objetivos buscados con su presentación, pudiendo variar desde un par de folios hasta la centena en el caso de un plan de negocio detallado necesario para una fase avanzada de un proceso de búsqueda de financiación.

ESTRUCTURA PARA UN PROYECTO DE NEGOCIOS 
-Resumen ejecutivo
-Descripción del producto y valor distintivo
-Mercado potencial
-Competencia
-Modelo de negocio y plan financiero
-Equipo directivo y organización
-Estado de desarrollo y plan de implantación
-Alianzas estratégicas
-Estrategia de marketing y ventas
-Principales riesgos y estrategias de salida

AUTOEVALUACION: 3.5 <-------------

jueves, 31 de octubre de 2013

LAS 5 S

ANTES
Aquí podemos ver mi habitación con poco orden





DESPUÉS

Y aquí se puede ver la diferencia después de usar las 5's

lunes, 21 de octubre de 2013

PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA

-Paso 1: Verificar la disponibilidad del nombre en la Cámara de Comercio
Duración: 1 día

-Paso 2: Presentar el acta de institución y los estatutos de la sociedad en una notaria
Duración: 1 día

-Paso 3: Firmar escritura publica de constitución de la sociedad y obtener copias
Duración: 4 días

-Paso 4: Inscribir la sociedad y el establecimiento de comercio en el registro mercantil (en la cámara de comercio)
Duración: 1 día

-Paso 5: Obtener copia del certificado de existencia y representación legal en la cámara de comercio

-Paso 6: Obtener numero de identificación tributaria (NIT) para impuestos del orden nacional
Duración: 1 día

-Paso 7: Abrir una cuenta bancaria y depositar la totalidad del capital social
Duración: 1 día

-Paso 8: Inscribir libros de comercio ante la cámara de comercio
Duración: 1 día

-Paso 9:  inscribirse ante la administración de impuestos distribuirles
Duración: 1 día

-Paso 10: Obtener concepto favorable del uso del suelo de planeacion distrital
Duración: 10 días

-Paso 11: Inscribir compañía ante caja de compensación familiar, SENA e ICBF
Duración: 2 días

-Paso 12: inscribir la compañía ante una administradora de riesgos profesionales
Duración: 1 día

-Paso 13: Inscribir empleados al sistema de pensiones
Duración: 5 días

-Paso 14:  Inscribir empleados al sistema nacional de salud

-Paso 15: Obtener certificado de sanidad e higiene de la secretaria distrital de salud
Duración: 15 días

-Paso 16: Obtener certificado de bomberos
Duración: 18 días

-Paso 17: Notificar apertura del establecimiento comercial a planeacion distrital (enviar carta por correo)
Duración: 1 día

miércoles, 11 de septiembre de 2013

LA CREATIVIDAD

1. Como podrías definir la creatividad?

-Yo la defino como el poder de crear, inventar, descubrir o de transforma. Es una actitud emprendedora y perseverante, es lo contrario a la mediocridad y el conformismo


2. Según lo visto la creatividad es innata, trate de explicar con un ejemplo de su vida

-Si es algo innato, pues desde que un bebe empieza a explorar el mundo, se llena de ideas y creaciones


3. por que con el pasar del tiempo se va perdiendo la esencia de la creatividad?

-Por la monotonía y estilo de vida estresante pienso que se va perdiendo la creatividad


4. Para que sirve la creatividad?

-Para crear, innovar, transformar y progresar


5. Escoja dos características de la creatividad y explicarlas

-INVENTIVO: una persona creativa debe ser original y única, inventar nuevas formas, estilos, procesos, etc.

-VISIONARIO: Una persona creativa debe tener visualizado el futuro el futuro en todas sus creaciones y como esta progresaría


6. Usted como usa la creatividad para crear la vida que quiere o simplemente cuando las circunstancias se lo exigen?

-En muchos momentos lo uso cuando las la situacion me lo exige, pues muchos estamos ligados a la cotidianidad

jueves, 6 de junio de 2013

MI MISION Y MI VISION

 MI MISIÓN:

Formarme como un gran profesional, con grandes valores y principios los cuales me lleven a ser una gran persona y un gran empresario para servirle de la manera más beneficiosa a mi sociedad colaborando con el desarrollo económico y social de esta.

MI VISIÓN:

En el futuro ser un gran ejecutivo, con una vida económicamente favorable explotando todos mis conocimientos en administración de empresas que adquirí en la vida universitaria, contemplando diversas oportunidades de mejorar y seguir creciendo tanto a nivel personal como a nivel empresarial pero también con responsabilidad social.

jueves, 21 de marzo de 2013

¿DONDE ESTOY?

1. Tengo claras mis metes a corto, mediano y largo plazo?
SI  X
NO

2. Tengo claro en que áreas de mi vida personal debo hacer los cambios mas significativos?
SI  X
NO

3. Las personas que dependen de mi (esposa, hijos, padres) tienen claro cueles son sus ideas?
SI
NO X

4. Tengo claro que debo hacer en el área profesional y/o laboral en los próximos 5 años?
SI  X
NO

5. Tengo claro en el campo de la salud que acciones debo emprender para mantenerme sano?
SI  X
NO

6. He definido mi plan de acciones para mejorar mis relaciones interpersonales, cultivar amistades y entenderme mejor con mis vecinos?
SI
NO X 

7. Tengo claridad sobre los valores mas importantes para mi y sobre lo que esta cimentada mi vida?
SI  X
NO

8. Es claro para mi que mediante el trabajo puedo mejorar en otras áreas de mi vida? (social, familiar, economica)
SI  X
NO

9. Tengo planes de mejorar por escrito?
SI
NO X

10. Soy tan exitoso como quisiera?
SI
NO X

sume el numero de preguntas cuya respuesta fue SI en el ejercicio anterior

si obtuvo debajo de 5
no se sienta mal este ejercicio le debe ayudar a que usted sea consiente de la necesidad de trabajar en su proyecto de vida, aqui le ayudaremos como.

si obtuvo de 5 a 9
no estuvo mal, usted estuvo haciendo buenos esfuerzos para gerenciar  su propia vida. Quizá necesite un poco de ayuda y metodología, Aqui la encontrara

si obtuvo 10
Usted es un modelo de persona que sabe como gerenciar su propia vida. Felicitaciones estamos seguros de que va a lograr lo que se propone.

CONCLUSIONES
Estoy en el promedio y en la formacion de mi vida, aun me falta mucho por mejorar.

ÁRBOL GENEALÓGICO DE MI FAMILIA